Biologia
EL SEXO ES COMUNICACIÓN, pero debe haber seguridad de la información.
La sexualidad es un aspecto del ser humano, que nos acompaña durante toda la vida, desde que nacemos hasta que morimos, y a lo largo de todo el ciclo vital va adoptando formas de expresión distintas. Vivir una sexualidad sana es un derecho de toda persona, aunque en esto no nacemos enseñados, debe suponer una forma positiva de comunicarse con los demás, con nosotros mismos, de sentir nuestro cuerpo y de desarrollar nuestra capacidad de placer.
Para hablar de sexualidad se deben integrar todas sus dimensiones que nos sirven para enmarcar al ser humano. Así la podríamos analizar desde perspectivas: biológica, médica, psicológica, sociológica, antropológica, educativa, política… Además tiene la dimensión personal, la más amplia que abarca aspectos de la conducta como son las relaciones interpersonales y en concreto, la afectividad, los sentimientos y las sensaciones compartidas entre dos personas. Se expresa con las caricias, la mirada, la ternura, en el trato, con palabras y todas las vivencias en común.
La sexualidad debe ser fuente de alegría, bienestar y satisfacciones. Además de su finalidad en el ámbito de la reproducción de los seres humanos, es la forma más íntima de expresar los sentimientos. Por todas estas razones merece practicarse con cuidado y evitar situaciones no deseadas como pueden ser los embarazos no deseados o las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Si piensas que estás preparado/a para mantener relaciones sexuales o si ya lo haces, hay dos grandes temas en los que se debe pensar, en el sexo seguro, contra las ETS, y la anticoncepción para prevenir el embarazo. Existen precauciones para ambas cosas y es importante conocer las opciones, los riesgos y las posibles consecuencias de tu conducta. Si estás practicando sexo y no te proteges contra alguna o ninguna de estas cosas, muestras muy poco respeto por tu pareja y por ti mismo.
RECORDA: el preservativo es el método más aconsejable para la prevención de las Enfermedades de Transmisión Sexual, incluida el SIDA.
Son un grupo de enfermedades infecciosas de gravedad variable, que se transmiten o contagian durante las relaciones sexuales, sean entre personas de diferentes sexos o del mismo. Se manifiestan mediante síntomas muy diversos, que no se detectan fácilmente, porque son discretos, y con el tiempo pueden extenderse a varias partes del organismo, que pueden estar fuera de los órganos sexuales y urinarios, como también pueden no dar ningún síntoma visible aunque continúen evolucionando, y por tanto propagar la enfermedad durante cierto tiempo sin ser consciente de ello.
ETS | ¿Qué es? | Contagio | Síntomas | Tratamiento |
GONORREA | Infección bacteriana. | Sexo vaginal, anal y oral. | Dolor al orinar e inflamación. | Antibióticos. |
LIENDRICHOS | Pequeños insectos en la zona púbica, axilas y cabello. | Contacto, compartiendo ropa interior, sábanas, mantas… | Picor de leve a agudo. A veces hay manchas de sangre. | Medicamento con receta médica. Higiene profunda. |
HERPES | Llagas dolorosas en la región genital. | Contacto oral, genital o anal con una llaga activa. | Pequeñas ampollas en la zona genital. También fiebre y dolores de cabeza. | Pomadas y cremas anestésicas que pueden reducir el picor. Higiene. |
CONDILOMAS | Verrugas en la zona genital. | Contacto cutáneo, sexo vaginal, anal y oral. | Verrugas con picor, individuales o en grupos. | Eliminados por el médico, quemados o con láser. |
CLAMIDIA | Infección bacteriana. | Contacto cutáneo, sexo vaginal, anal y oral. | Sensación de picor al orinar. Olor y textura diferente. | Antibióticos si se diagnostica a tiempo. |
HEPATITIS B | Virus que ataca al hígado. | Por todos los fluidos corporales, también la saliva. | Náuseas, ictericia, cansancio y dolor abdominal. | Vacuna efectiva. |
SÍFILIS | Bacteria que provoca úlceras. | Sexo oral, anal y vaginal. | Llaga que supura y se seca. |
El SIDA es una ETS, mucho más compleja. Podrás encontrar información en próximos artículos.
Si crees tener una ETS :
- Evita mantener relaciones sexuales hasta que no hayas descartado la posibilidad de infección.
- Cada una de las ETS tiene un tratamiento específico.
- No mantengas relaciones hasta que no esté curada.
El tratamiento es fundamental lo antes posible, ya que habrá menor riesgo de problemas permanentes. Todas las ETS, excepto el SIDA, pueden ser curadas, además el diagnóstico y el tratamiento no son ni dolorosos ni costosos. Aun así la mejor solución es la PREVENCIÓN. Y de eso hablaremos en el siguiente artículo. ¡No olvides seguirlo!
Sexologa